El Puig Campana es un enorme coloso visible desde mucho punto de la provincia. Un clásico, obligado. No se puede describir las vistas desde la cumbre. En días soleados y limpios de otoño a invierno verás cientos de kilometros de costa, desde Murcia a Cullera o más allá.
Dar tu primer paso en roca de la mano de un guía oficial es la garantía para disfrutar este deporte. Aprende el abc de la escalada en roca, sus fundamentos y protocolos básicos. Para disfrutar con seguridad pero también para tener una buena base y evitar malos «vicios» desde el principio.
Las ferratas están de moda, sí, y la del Ponoch sigue siendo legendaria por su verticalidad y recorrido por un espolón aereo. Su descenso en dos largos rápeles le dan un plus de espectacularidad si cabe. Un juego «adulto» para el que debes contar con un guía experto.
La ruta circular por excelencia de la Marina Alta: En pocos sitios podrás disfrutar de vistas tan increíbles como variadas. Tantos secretos y vegetación diferentes de una a otra vertiente.Un día para aprender y regalarse a la vista. No te lo podemos contar todo aqui. Tienes que hacerla !
Puede Pasar!! Una situación de emergencia puede presentarse en cualquier momento y tener conocimientos y prácticas de cómo afrontarlas puede marcar la diferencia entre un resultado satisfactorio o un problema mas serio. Despierta tu instinto de supervivencia y te sorprenderás de lo que eres capaz.
Unica ferrata, por el lugar en que se encuentra, lejos de las multitudes, en un espacio semiárido. Un recorrido natural que nos lleva a una fácil arista donde disfrutar del «panorama» antes de descender por su cara norte. Un «K2» accesible, en el que aprender todas las técnicas de progresión en ferrata sin estrés ni grandes requerimientos físicos.
Puede Pasar!! Una situación de emergencia puede presentarse en cualquier momento y tener conocimientos y prácticas de cómo afrontarlas puede marcar la diferencia entre un resultado satisfactorio o un problema mas serio. Despierta tu instinto de supervivencia y te sorprenderás de lo que eres capaz.
Dar tu primer paso en roca de la mano de un guía oficial es la garantía para disfrutar este deporte. Aprende el abc de la escalada en roca, sus fundamentos y protocolos básicos. Para disfrutar con seguridad pero también para tener una buena base y evitar malos «vicios» desde el principio.
El Puig Campana es un enorme coloso visible desde mucho punto de la provincia. Un clásico, obligado. No se puede describir las vistas desde la cumbre. En días soleados y limpios de otoño a invierno verás cientos de kilometros de costa, desde Murcia a Cullera o más allá.
Las ferratas están de moda, sí, y la del Ponoch sigue siendo legendaria por su verticalidad y recorrido por un espolón aereo. Su descenso en dos largos rápeles le dan un plus de espectacularidad si cabe. Un juego «adulto» para el que debes contar con un guía experto.
Este en inglés: habla de nuestro guía José Miguel, elegido guía del año 2018, entre otros 200 profesionales de todo el mundo.
En Alemán, en perfecto alemán Sara promocionando nuestro destino y hablando maravillas de la Sierra de Aitana para el mercado alemán, claro. Turismo Activo en Alicante!
Nuestro guía, cuando era joven, contando bondades y guiando alemanes por Aitana y descubriendo nuestro pequeño universo a los teutones.
Este en inglés: habla de nuestro guía José Miguel, elegido guía del año 2018,entre otros 200 profesionales de todo el mundo.
En Alemán, en perfecto alemán Sara promocionando nuestro destino y hablando maravillas de la Sierra de Aitana para el mercado alemán, claro.
NUNCA DiGAS: ¡ NO PUEDO !
LUCHA CONTRA TUS MiEDOS: PON A PRUEBA TU CUERPO Y DESTATA TUS ENDORFiNAS!
NO ESPERES A QUE TE LO CUENTEN: SÉ TÚ EL PRiMERO EN CONTARLO A TUS AMiGOS.
Organizamos y diseñamos aventuras y turismo activo en Alicante desde 1998. Somos guías profesionales, locales, gestionando nuestra propia agencia de viajes familiar. Así de sencillo: Todo lo que ofrecemos es porque lo conocemos y guiamos personalmente: desde una ferrata o una escalada o caminata. Todo es pura pasión. Nos encanta mostrar nuestro entorno y emocionarte con sus pequeños secretos y encantos. Estamos especializados en interpretación del paisaje y del entorno, contando historias de gente real, de aquí, pues aquí vivimos y crecemos.
Organizamos y diseñamos aventuras y viajes por la Sierra de Aitana desde 1998. Somos guías profesionales, locales, gestionando nuestra propia agencia de viajes familiar. Así de sencillo: Todo lo que ofrecemos es porque lo conocemos y guiamos personalmente: desde una ferrata o una escalada o caminata.
Todo es pura pasión. Nos encanta mostrar nuestro entorno y emocionarte con sus pequeños secretos y encantos. Estamos especializados en interpretación del paisaje y del entorno, contando historias de gente real, de aquí, pues aquí vivimos y crecemos.
.
Soy técnico de media montaña y escalada, miembro de la AEGM, única asociación profesional de guías de España. Cofundador deTerra Ferma en 1998, premiada por su ideas innovadoras ese año y pionera de los viajes de senderismo en la Costa Blanca. Empecé a escalar a mediados de los 90 cuando despertaba la escalada deportiva en España, y fui testigo presencial como guarda del refugio de escaladores de Sella. Época de gran desarrollo de rutas y divulgación en revistas y guías. En 2009 fundé Aitana Aventures, mi alter ego, dedicada a proveer servicios a grandes tour-operadores de viajes de trekking.
Y en 2018, una gran sorpresa, fue elegido (ejem, disculpen la inmodestia aquí) guía del año de Exodus Travel entre otros 200 guías de todo el mundo.
Mi auténtica pasión es servir de embajador a todos los visitantes de nuestras montañas, guiándolos de la mano con mis historias, las emociones vividas, las risas y complicidades compartidas. Ya van casi 20 años y 4000 visitantes siguiendo mis pasos por estas montañas. El Turismo Activo en Alicante tienen un potencial enorme.
Raro es el día que no despierto con dolor de piernas de caminar o con los brazos cargados de escalar ! Pero no lo cambiaría por nada…
«F&N Experience es una empresa joven pero formada por algunos de los profesionales de turismo activo con más experiencia de la provincia de Alicante. Al frente de la misma se encuentran José Miguel García, Jaime Escolano y Sara Strecker.
Entre sus actividades podemos destacar las rutas de senderismo, escalada, vías ferratas o cursos de supervivencia. En cuanto a las localizaciones, Guadalest, Altea o Relleu son algunos de los bellos escenarios donde nos animan a superar nuestros miedos gracias a sus actividades de aventura.»
Mas información PINCHA AQUI.
La naturaleza para nosotros son sus colores, la luz, los aromas de las plantas medicinales en cada estación. En invierno es el aroma suave y dulce del almendro, en primavera el azahar, en septiembre, los colores del granado, o los limoneros. Y todo el año, los romeros, tomillos y salvia blanca nos acompañan en los senderos.
La belleza está en las cosas pequeñas: es la manera de redescubrir los rincones mágicos. También hacer actividades para grupos pequeños, significa, menor impacto en lo lugares que visitamos, significa poder comer en pequeños bares o estar en hostales sencillos, beneficiando así a los pequeños negocios. Nos gustan los grupos de 4 a 14 viajeros, es la única manera para poder transmitir la información de todo lo que vemos y descubrimos pero también la única manera de garantizar tu seguridad en la montaña.
Somos guías locales. Vivimos donde se hacen las actividades. Por eso podemos contarte tantas historias de la cultura local, la gente que vive aquí, compartir contigo los lugares donde bañarte o donde pedir las mejores tapas, o el mejor vermut después de un dia de escalada o caminata. Lo «pequeño» no es una prioridad, es una forma de vivir y hacer: Turismo Activo en Alicante y beneficiar siempre a la comunidad local, ayudar a la economía de las personas.
La naturaleza para nosotros son sus colores, la luz, los aromas de las plantas medicinales en cada estación. En invierno es el aroma suave y dulce del almendro, en primavera el azahar, en septiembre, los colores del granado, o los limoneros. Y todo el año, los romeros, tomillos y salvia blanca nos acompañan en los senderos.
La belleza está en las cosas pequeñas y en las pequeñas cosas: es la manera de redescubrir los rincones mágicos. También hacer actividades para grupos pequeños, significa, menor impacto en lo lugares que visitamos, significa poder comer en pequeños bares o estar en hostales sencillos, beneficiando así a los pequeños negocios. Nos gustan los grupos de 4 a 14 viajeros, es la única manera para poder transmitir la información de todo lo que vemos y descubrimos pero también la única manera de garantizar tu seguridad en la montaña.
Somos guías locales. Vivimos donde se hacen las actividades. Por eso podemos contarte tantas historias de la cultura local, la gente que vive aquí, compartir contigo los lugares donde bañarte o donde pedir las mejores tapas, o el mejor vermut después de un dia de escalada o caminata. Lo «pequeño» no es una prioridad, es una forma de vivir y hacer: beneficiar siempre a la comunidad local, ayudar a la economía de las personas.
+34 636 463 151